Resumen:
El presente proyecto de investigación tiene como propósito determinar el nivel de
conocimiento sobre el uso de los sistemas de información gubernamentales como
herramientas de veeduría ciudadana entre los estudiantes y profesores del programa de
Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de Comfacauca – Unicomfacauca,
sede Santander de Quilichao. En el marco de un enfoque cuantitativo y un diseño
descriptivo, se aplicaron encuestas y talleres participativos con el fin de identificar la
familiaridad, uso y percepciones respecto a plataformas como SECOP, SIAF, entre otras.
Los resultados evidencian un desconocimiento generalizado sobre estas herramientas y
una baja apropiación de su potencial para el ejercicio del control social, lo que resalta la
necesidad de fortalecer los procesos formativos en este ámbito. Como respuesta, se
propone la inclusión de una asignatura electiva orientada a la formación en veeduría
ciudadana y control social para contadores, con el objetivo de promover una cultura de
transparencia, ética y participación activa desde la profesión contable. Este estudio
contribuye al fortalecimiento del perfil profesional del contador público como agente
clave en la vigilancia de la gestión pública y en la consolidación de una democracia
participativa