Resumen:
En Colombia la logística urbana se ha elevado con el aumento de la población y
actividad económica, por lo que se enfrentan a diferentes desafíos significativos
como: la infraestructura vial, problemas de tráfico, entre otros, para la distribución
de mercancía en los comercios especialmente las nano store que son
fundamentales para el consumo masivo. Teniendo en cuenta esta problemática se
han realizado modelos relacionados con asignación de rutas (VRP), herramienta
que optimiza sus rutas de entrega mejorando así la eficiencia y la reducción de
costos, aumentando la satisfacción del cliente. Mediante una revisión de la literatura,
se encontró que, en ciudades intermedias, como en Popayán, se enfrenta a estas
problemáticas, por lo que se propone desarrollar un ruteo de vehículos capacitado
(CVRP) que minimice los costos operativos y tiempos de entrega, enfocado en la
eficiencia de los proveedores que abastecen las Nano store (tiendas de barrio)
ubicadas en el centro histórico de Popayán. De acuerdo con esto se planifica una
ruta adecuada con el lenguaje de programación Python en conjunto con la
herramienta Google Colab y el optimizador Gurobi, obteniendo como resultado la
eficiencia y viabilidad, dado que con la ayuda del modelo se alcanza una reducción
de costos del 31,89% para los proveedores, obteniendo una mejora en la toma de
decisiones, lo que posibilita una redistribución de las rutas, mejorando tanto costos
como tiempo en la entrega de mercancías.