Resumen:
El presente artículo de investigación aborda el diseño e implementación de un sistema de costeo para el laboratorio de referencia de la Corporación Universitaria COMFACAUCA, con el fin de determinar el costo real de una práctica realizada. Actualmente, el laboratorio presenta la ausencia de un sistema de costeo formal, la falta de registros detallados de insumos y equipos, y la dificultad para calcular la rentabilidad de sus actividades, lo que genera una falta de información precisa que a partir de ahí permita tomar decisiones.
La investigación se fundamenta en metodologías de contabilidad de costos, tomando como referencia el costeo basado en actividades (ABC) y el costeo estándar, adaptadas al contexto de laboratorios académicos. Además, propone la integración de herramientas tecnológicas para el monitoreo de recursos, el control de inventarios y la generación de informes. Como resultado, se espera obtener información y desarrollar un sistema que permita:
-Identificar y asignar costos.
-Optimizar el uso de recursos mediante registros y análisis de datos.
-Mejorar la toma de decisiones tomando como base a una información precisa, como fijación de precios, la planificación presupuestal y la inversión en mejoras.
-La implementación de este sistema contribuirá a la sostenibilidad financiera del laboratorio, la reducción de gastos innecesarios y la transparencia en la gestión de recursos.
Palabras clave (Sistema de costeo, optimizar, análisis, gestión de recursos, costeo formal)
3.