Repositorio Dspace

RAZONABILIDAD DE LA REVISORÍA FISCAL EN COLOMBIA

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Osorio Córdoba, Yineth Eliana
dc.contributor.author Velasco Velasco, Carmen Elena
dc.date.accessioned 2025-05-16T14:51:47Z
dc.date.available 2025-05-16T14:51:47Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri https://repositorio.unicomfacauca.edu.co/xmlui/handle/3000/197
dc.description.abstract Resaltando la importancia y responsabilidad que asume el Contador Público en ejercicio de su función como Revisor Fiscal, se realizará un abordaje teórico de su historia y la evolución que ha presentado esta importante figura de control y fiscalización, dentro del ámbito empresarial y de negocios, afrontando además los nuevos requerimientos bajo la normatividad vigente, cuyas designaciones legales de deberes y facultades, se encuentran establecidos total o parcialmente en la ley 145 de 1960, la ley 43 de 1990, el Estatuto tributario y el código de comercio; donde se han establecido parámetros y procedimientos, con el fin de establecer la efectividad de la Revisoría Fiscal. Teniendo en cuenta la situación actual de Colombia, respecto a la convergencia e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Información, y considerando el sesgo existente con el marco regulatorio vigente, en cuanto a la metodología de los Revisores Fiscales y Auditores externos que se encuentran desempeñando su función en nuestro país, se analizará el futuro de la Revisoría Fiscal en Colombia. spa
dc.language.iso es spa
dc.publisher Programa de Contaduría Pública spa
dc.relation.ispartofseries Trabajo de Investigación;
dc.title RAZONABILIDAD DE LA REVISORÍA FISCAL EN COLOMBIA spa
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta