Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unicomfacauca.edu.co/xmlui/handle/3000/73
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCruz Meneses, Yarisel Fernanda-
dc.contributor.authorCocoy Potosi, Isabel Cristina-
dc.date.accessioned2023-02-14T16:27:58Z-
dc.date.available2023-02-14T16:27:58Z-
dc.date.issued2020-01-11-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicomfacauca.edu.co/xmlui/handle/3000/73-
dc.descriptionUn proyecto de inversión se puede definir como un conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que intentan cumplir con un fin específico, que dentro del sistema financiero radica en la maximización del valor de mercado de una empresa. Es de anotar, que el mismo se constituye en un objeto de estudio bastante amplio y sumamente complejo, que requiere de un enfoque que implica la participación de varias variables tanto cuantitativas como cualitativas. Este tipo de herramientas proporcionan una idea a los inversionistas para conocer los riesgos o garantías que se presentan al momento de evaluar un proyecto, facilitando su análisis y decisión. Un concepto muy importante dentro de la evaluación de proyectos, es la relación del dinero en función del tiempo y que dentro del estudio de caso está representado por el Valor Presente Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y la relación Costo Beneficio (B/C) a través del método de flujos de caja descontados. La metodología empleada será un estudio de caso donde se elaborará un Flujo Neto de Efectivo proyectado a 10 años, de un consultorio pediátrico denominado “PediaKids”. Los resultados del mismo se irán ajustando de acuerdo a lo estudiado dentro del diplomado, y como conclusión se indicará si el proyecto es viable/o no, y se darán recomendaciones al inversor una vez se analicen escenarios probables, a saber, certeza, incertidumbre y riesgo. Palabras clave: Proyecto, Inversión, Valor de mercado, Valor Presente neto, Tasa Interna de retorno, Relación costo beneficio, flujo de caja descontado.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherPrograma de Contaduría Públicaspa
dc.relation.ispartofseriesTrabajos de grado;-
dc.subjectModelación financiera, simulación financiera, evaluación de proyectos, proyectos de inversión, condiciones de certeza, riesgo e incertidumbrespa
dc.titleEstudio de caso hipotético en condiciones de certeza, riesgo e incertidumbre: con el uso de herramientas de simulación financieraspa
dc.typeTrabajos de gradospa
Appears in Collections:Contaduría Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Estudio de caso hipotético en condiciones de certeza, riesgo e incertidumbre con el uso de herramientas de simulación financiera. Pediakids.pdfTrabajo de grado - Programa de Contaduría Pública1,11 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.