Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unicomfacauca.edu.co/xmlui/handle/3000/401
Title: PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE LA STARTUP INNOVATECH RM, IMPLEMENTANDO UN PROTOTIPO ORIENTADO A LAS IOT EN LAS HUERTAS DEL COLEGIO EL ZARZAL
Authors: OLBEIMER RODRÍGUEZ PARRA, ANDRES FELIPE FORERO MENDÉZ
Issue Date: 2025
Abstract: El proyecto implementa un plan de negocio para la creación del startup "INNOVATECH RM" a través de un estudio de caso en el colegio El Zarzal. En este caso, se automatizo una huerta, integrando la tecnología IoT para la medición de variables, tales como, temperatura, humedad, nitrógeno, fósforo y potasio del suelo, junto con el riego automatizado y la medición de turbidez del agua. Estos datos se enviaron a un servidor para su visualización en PC o teléfono, utilizando protocolos de comunicación LoRa. Además, los consumos energéticos del sistema serán suplidos mediante energía solar fotovoltaica. El estudio de caso busco proponer una empresa especializada en el desarrollo y provisión de soluciones tecnológicas para la agricultura de precisión, integrando tecnologías de IoT y energías renovables. Esto impulsa la accesibilidad a agricultores de subsistencia o pequeña escala, optimizando procesos de producción y minimizando costos de implementación, mediante tecnologías comerciales basadas en placas de desarrollo como Arduino, ESP32, Raspberry Pi e IoT. Este proyecto surge en respuesta a la creciente demanda de herramientas tecnológicas en el sector agrícola, dirigido a mejorar la eficiencia y productividad. Actualmente, las soluciones tecnológicas se enfocan en productores a gran escala, descuidando a los pequeños agricultores. INNOVATECH RM busca llenar este vacío en el mercado, con un análisis detallado de mercado y competencia, considerando tendencias tecnológicas y costos asociados. Para asegurar el éxito del proyecto, se implementó la metodología en V para el diseño de sistemas mecatrónicos y la gestión del proyecto, incluyendo fases de análisis, planificación, desarrollo, pruebas, validación e implementación hasta la obtención de un producto con un grado de madurez tecnológico TRL4. Se realizaron actividades como entrevistas y encuestas para comprender necesidades del mercado, diseño y prototipado de soluciones tecnológicas, así como implementación y evaluación en entornos agrícolas reales. Se obtuvo que el prototipo cumplió la recolección de los datos requeridos para la huerta, y el envió a través de LoRa, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agrícola en el Colegio el Zarzal impulsando el acceso a la tecnología y facilitando prácticas más eficientes y sostenibles.
URI: https://repositorio.unicomfacauca.edu.co/xmlui/handle/3000/401
Appears in Collections:Ingeniería Mecatrónica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis OLBEIMER RODRÍGUEZ, andres forero.pdf6,04 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.