Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.unicomfacauca.edu.co/xmlui/handle/3000/108
Title: | ANÁLISIS INTEGRAL DE LA CREACIÓN DE UN CENTRO INFANTIL EN EL BARRIO CIUDAD DEL CAMPO DE PALMIRA PARA LA PRIMERA INFANCIA. |
Authors: | Rojas, José Fernando |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Programa de Contaduría Pública |
Series/Report no.: | Proyecto; |
Abstract: | Para el desarrollo de este trabajo se aplicarán los conceptos teóricos sobre creación de empresa y estudios de factibilidad. De igual forma, se tendrán en cuenta los conocimientos y conceptos de mercadeo en cuanto a la investigación de mercados, oferta, demanda y formulación de estrategias; así mismo, se abordan conceptos de gestión financiera, tales como ingresos, costos, rentabilidad, estados financieros, a partir de los cuales se evaluará la viabilidad económica y financiera del proyecto. También, se estudiarán conceptos organizacionales y legales, a partir de los cuales se definirán las políticas de recurso humano, el análisis estratégico y la legislación que regirá el funcionamiento de la empresa. El presente estudio se convierte en una gran oportunidad para desarrollar un proyecto empresarial que dé solución a una problemática que se presenta en el barrio Ciudad del Campo de Palmira, brindando a los padres de niños y niñas entre los 6 meses y los 5 años de edad un lugar adecuado en el que a través de herramientas como el juego se logre estimular el desarrollo del lenguaje, cognitivo, afectivo y emocional, así como el desarrollo psicomotor, puesto que el aprendizaje es más significativo cuando los pequeños están involucrados en la construcción de su propio conocimiento a través de la experiencia práctica. De igual forma, se busca que sea un proyecto generador de empleo y rentabilidad para sus gestores. |
URI: | https://repositorio.unicomfacauca.edu.co/xmlui/handle/3000/108 |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CP 287 2025.pdf | 1,68 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.