Resumen:
Esta investigación busca informar el rol de la contabilidad como herramienta de soporte para la prevención de fraudes corporativos en la auditoría forense y así mismo poder dar a conocer
los riesgos y fraudes que se pueden cometer en una organización en el transcurso del ejercicio contable, ya que este es el delegado de dar la fe pública de la información real. El tema de investigación es de gran importancia ya que ayudará a detectar distintas modalidades de fraude tanto contables, financieras, jurídicas como psicológicas que se puedan presentar en el caso de Indeportes Cauca, gozando así los diversos avances que brinda la tecnología; este tiene como principal objetivo determinar el papel de la contabilidad en el ejercicio de la auditoría forense, en el caso del Instituto Departamental de Deportes del Cauca, buscando
establecer la conceptualización de esta rama de la auditoría, describir los sucesos del caso y analizar el ejercicio contable desarrollado en el mismo.
Este tipo de investigación abarca una rama muy importante de la contabilidad, la auditoría, que es una disciplina que se encarga de revisar, analizar y controlar todos los procesos contables, laborales y jurídicos que se lleven a cabo en una empresa. La auditoría se realiza por diferentes motivos tales como: riesgos de fraude en estados financieros, incumplimientos normativos, malversación de fondos, corrupción, entre otros. La auditoría forense ayuda a prevenir y combatir todos estos actos corruptos que se puedan presentar en una entidad, exponiendo sus resultados ante un tribunal de justicia. La profesión del contador público juega un papel muy importante dado que, la contabilidad como disciplina es usada de diferentes maneras; la universidad enseña lo correcto pero también expone los hechos delincuenciales que algunos contadores llevan a cabo en las empresas; y es ahí donde la ética del contador se pone en duda, si desea hacer las cosas bien o dejarse llevar por la avaricia y exponer su profesión como una de las más corruptas.